Filtrar el tráfico interno en Google Analytics es crucial para obtener datos precisos sobre el comportamiento de los usuarios en tu sitio web. A continuación, te explico cómo configurar estos filtros de manera efectiva.
Pasos para Configurar Filtros en Google Analytics
- Accede a Google Analytics
- Inicia sesión en tu cuenta de Google Analytics.
- Dirígete a la pestaña “Admin” en la parte inferior izquierda.
- Selecciona la Cuenta y la Propiedad
- Selecciona la cuenta y la propiedad para la que deseas configurar el filtro.
- Configura el Filtro
- Haz clic en “Filtros” bajo la columna “Ver”.
- Haz clic en el botón “+ Añadir filtro”.
- Crea un Nuevo Filtro
- Asigna un nombre a tu filtro.
- Selecciona “Personalizado” y luego “Excluir”.
- En “Campo del filtro”, selecciona “Dirección IP”.
- En “Patrón del filtro”, ingresa la dirección IP que deseas excluir.
Cómo Encontrar tu Dirección IP
- Buscar en Google: Simplemente ingresa “¿Cuál es mi dirección IP?” en Google y te mostrará tu dirección IP en los resultados de búsqueda.
- Varios Lugares de Acceso: Asegúrate de excluir todas las direcciones IP desde las que accedes a tu sitio, incluyendo tu casa, oficina y cualquier otro lugar de trabajo.
Filtrar un Rango de Direcciones IP
Si necesitas excluir el tráfico de una empresa completa:
- Herramienta de Rango de Direcciones IP:
- Usa una herramienta de cálculo de rango de direcciones IP para ingresar la primera y la última dirección IP del rango.
- La herramienta generará una expresión adecuada para el filtro de exclusión.
- Aplicar en Google Analytics:
- En el campo “Patrón del filtro” del nuevo filtro, pega la expresión generada por la herramienta de rango de direcciones IP.
Recursos Adicionales
- Ayuda de Google Analytics: Consulta la documentación oficial de Google Analytics para más detalles y soporte.
- Contratar Expertos: Si aún tienes dificultades, considera contratar a un experto en Google Analytics para que configure los filtros por ti.
Implementar estos filtros garantizará que los datos de tráfico en Google Analytics sean precisos, reflejando únicamente el comportamiento de los usuarios externos y ayudándote a tomar decisiones informadas basadas en datos de calidad.
Deja una respuesta